Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

"Inmersión provocativa". La obra 'Apareceu a Margarida' se estrena en Lisboa

"Inmersión provocativa". La obra 'Apareceu a Margarida' se estrena en Lisboa

© Shutterstock

portugués

"La obra propone una inmersión provocadora en el universo de la autoridad, la represión y el absurdo", añadió la actriz, destacando que se trata de una obra "muy actual dado el regreso de muchos discursos fascistas".

Júlia Guerra nació en Brasil, donde comenzó sus estudios de teatro en 2013. Tras residir en Portugal desde el año pasado, decidió abordar la obra que conoció al comenzar sus estudios y que siempre "pensó en llevar a escena", comentó.

"A pesar de ser un texto que trata temas muy complicados, es una comedia", dijo la actriz sobre la obra escrita por Roberto Athayde, en 1973, en pleno auge de la dictadura militar en Brasil, y estrenada ese mismo año por Marília Pera, en el Teatro Ipanema, en Río de Janeiro.

En 1974, la obra se estrenó en Francia en el Théâtre Montparnasse de París, protagonizada por Annie Girardot, y permaneció en escena en el país durante más de 40 años, con diversas actrices en más de 60 producciones. A lo largo de cinco décadas, la obra se ha representado en más de 30 países, principalmente en América y Europa, incluyendo Alemania y Estados Unidos.

Llevar la obra de gira por Portugal es uno de los objetivos de la actriz, que también la produce y ya participó en un proyecto con Teatro do Imigrante, que también presenta sus producciones en ese grupo recreativo de Ajuda.

Júlia Guerra destaca que 'Apareceu a Margarida' "no es una pieza meramente militante", sino "una gran ironía", observó.

'Apareu a Margarida' se centra en una profesora que está sola en un aula donde ejerce su autoridad de forma agresiva, cómica e impredecible, dijo, y agregó que la puesta en escena de la escena se basa en ese entorno escolar para "promover una reflexión más amplia sobre las dinámicas del poder en diversas esferas de la vida social".

En una "nueva lectura" de la obra, la directora Alexandra Marinho, investigadora del Centro de Estudios Teatrales de la Facultad de Artes de la Universidad de Lisboa, orienta la puesta en escena del texto con una mirada "crítica, influenciada por el teatro político y las técnicas de distanciamiento brechtiano", explicó Júlia Guerra, quien ya actuó en teatro, cine y streaming en Brasil, y que debuta en Portugal con este monólogo.

Traducido a más de 15 idiomas, 'Apareceu a Margarida' insta al público a "pensar en cómo el poder aparece disfrazado de normas, gestos y silencios y cómo el teatro puede ser una herramienta de revelación y resistencia", concluyó Júlia Guerra.

En 2018, la compañía Baal17, de Serpa, que presentó la obra en el cine local, con el director brasileño Clovis Levi, dijo que "Margarida retrata, con una furia abrumadora, los regímenes totalitarios que se multiplican en este siglo XXI", especialmente en materia de intolerancia política, religiosa y sexual.

“El poder, la represión, la manipulación, la sociedad y sus contradicciones están ahí”, según el Proyecto EmCena, que también presentó la producción de Clovis Levi en 2019, en Vila Nova de Santo André, Santiago do Cacém.

Además del estreno en Lisboa, el sábado día 12, 'Apareceu a Margarida' tiene tres funciones más en la Sociedade Filarmónica Recordação D' Apolo: el domingo 13, y los días 19 y 20, siempre a las 19 horas.

Con dramaturgia de Roberto Athayde, la obra cuenta también con la participación de Denis Buenos.

'Apareu a Margarida' cuenta con una escenografía de Júlia Guerra, que también diseñó el vestuario junto a Alexandra Marinho de Oliveira.

Lea también: El Teatro Experimental de Cascais estrena 'El Oculto', de Natália Correia

noticias ao minuto

noticias ao minuto

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow